El nuevo sistema de lavado in situ presentado por Badinotti, se caracteriza por generar bajos niveles de ruido, vibración y polución, lo que resulta en un proceso de limpieza más sustentable. Otra de sus características es que no genera mayor desgaste en las redes, debido a que el robot no tiene cuerdas ni otras partes móviles que entren en contacto con la red. Este sistema se desliza a lo largo de las paredes de la jaula y los chorros de agua son los encargados de expulsar las algas y otras formas de fouling.
Este equipo fue desarrollado por un grupo de personas con varios años de experiencia en limpieza de redes para la acuicultura y que conocían los principales desafíos de este proceso, por esta razón buscaron crear un robot con alta flotabilidad y estabilidad para facilitar el manejo del mismo y lograr la mayor eficiencia posible.
Por otra parte, el robot es capaz de entrar y limpiar todos los lugares difíciles de alcanzar en las jaulas: esquinas, soportes de cuerdas, etc. sin generar mayores efectos sobre los peces, disminuyendo el stress que les causa otra clase de equipos que son usados para la limpieza de redes en la industria acuícola.
Mas información: htorres@badinotti.com